 |
|
El Palacio de Ferrera Se empezó a construir en el siglo XVII, se encuentra situado en la plaza de España y era la antigua salida por la calle Galiana hacia Grado.El edificio se compone tres pisos sin más decoración que un escudo nobiliario y una torre de . La mejor prueba del avance turístico de Avilés estriba en que hasta hace cinco años la oferta apenas existía y ahora la ciudad está metida en todos los touroperadores, en virtud a sus cuialidades como como sede de congresos
En la cercana playa de Salinas . El Palacio de Ferrera Se empezó a construir en el siglo XVII, se encuentra situado en la plaza de España y era la antigua salida por la calle Galiana hacia Grado.El edificio se compone tres pisos sin más decoración que un escudo nobiliario y una torre de . La casa de Valdecarzana es el edificio civil más antiguo de Avilés y data del siglo XIV. Su estructura ayuda a comprender como era la arquitectura urbana de aquella época.
Entre los vestigios religiosos destaca la iglesia de los Padres Franciscanos, que . En la Plaza, aparte de los palacios citados hay edificios singulares de todo tipo entre los que cabe destacar la casa de Campa y la que hace esquina entre las calles de La Fruta y La Cámara.
La calle de la Ferrería guarda abundantes vestigios del Avilés . La mejor prueba del avance turístico de Avilés estriba en que hasta hace cinco años la oferta apenas existía y ahora la ciudad está metida en todos los touroperadores, en virtud a sus cuialidades como como sede de congresos
En la cercana playa de Salinas
|
|
|